Archivos anuales: 2015

El equipo de 'Canal Plus Toros' junto a Manzanares en la presentación de la programación de retransmisiones 2015, que incluirá la Feria de Sevilla.
Ofertas de retransmisión desde 20 euros al mes

Canal Plus confirma que emitirá la Feria de Abril

El canal de televisión especializado 'Canal Plus Toros' ha presentado en Madrid su temporada de retransmisiones taurinas. Los responsables del canal han confirmado que la Feria de Abril de Sevilla será retransmitida por completo cada tarde de toros, tras varios años sin televisión debido al desacuerdo económico con los empresarios Eduardo Canorea y Ramón Valencia.

Las críticas contra los empresarios de la Maestranza son cada vez mayores y más duras. Hasta los representantes de los abonados, sus fieles clientes, exigen un inmediato cambio.
Exigen un cambio inmediato de empresario

Los abonados lo tienen claro: «Los toreros tienen un conflicto con la empresa. No...

La Unión Taurina de Abonados de Sevilla exige el inmediato cambio de empresario en la Maestranza "para parar el declive de la plaza". Los abonados han distinguido y entendido perfectamente el confllicto y exigen a los empresarios que cesen en su empeño de hacer ver que las figuras tratan de hacer daño a Sevilla y sus aficionados. "Es un conflicto con la empresa. No con Sevilla, ni con los aficionados".

Tabla comparativa que demuestra el brutal incremento en el precio de los abonos en sólo un año, a pesar del ahorro de costes que supone nuevamente la ausencia de figuras y con la novedad este año del ingreso adicional por la retransmisión en directo de toda la Feria de Abril a través de Canal Plus. (CLICK PARA AMPLIAR)
Sin las figuras y con dinero adicional de TV

Canorea aplica una brutal subida al precio de los abonos de hasta un 18%

Nuevo escándalo en la Maestranza. A pesar de que los empresarios Eduardo Canorea y Ramón Valencia aseguraron en la presentación de los carteles que los precios "se mantenían congelados", una vez que han salido los precios se constata que los abonos sufren un brutal incremento de hasta un 18%, a pesar de contar este año con el aporte económico de la televisión y el ahorro nuevamente de los costos de las principales figuras.

Eduardo Canorea y Ramón Valencia, responsables de la debacle que vive la Maestranza desde hace varias temporadas. (FOTO: Toromedia)
QUERENCIAS

Sevilla, carteles

"...una cosa es confeccionar una feria y otra hacer carteles. De lo contrario, en lugar de una feria, se tendrá un paquete de corridas. Es una lástima, pero así no hay solución. Y luego hablan de los mexicanos... ¡como si vienen los chinos!, pero a la Maestranza, a Sevilla y al toreo le está haciendo falta un cambio de rumbo de lo más radical. El tiempo de los parches está más que concluido..."

La rueda de prensa de los empresarios para presentar la temporada de la Maestranza. (FOTO: Toromedia)
LA TRONERA

Sevilla o la pregunta incómoda del periodista incómodo

"...En la rueda de prensa de Pagés, destacó la ausencia de preguntas sobre las ausencias más destacadas. Se pueden contar con los dedos de una mano los periodistas que participaron en el turno de preguntas. La pregunta no es crítica sino que pretende resolver dudas e incógnitas. Y en Sevilla quedan muchas por hacer..."

"De esta profesión sólo me quitará el toro"

Canorea rectifica, recibe a Miguel Ángel Delgado y le promete que lo pondrá

El sevillano Miguel Ángel Delgado ha sido recibido finalmente por Eduardo Canorea. El encuentro se produjo horas después de publicarse en SEVILLA TAURINA algunos de los mensajes que demostraban las repetidas llamadas, mensajes y visitas a las oficinas de su apoderado Hipólito, sin ser atendido. Canorea le ha prometido que lo pondrá en una posible sustitución o ya en la próxima temporada.

Presentación del cartel en el Ayuntamiento de Coria del Río.
Rejoneadores y novillero el sábado 14 de marzo

Presentado el festejo mixto de Coria del Río

El alcalde de Coria del Río ha presentado el festejo mixto que tendrá lugar en esta localidad sevillana el sábado 14 de marzo. Se lidiarán astados de la ganadería de Roque Jiménez para los rejoneadores Fermín Bohórquez, Rui Fernandes, Juan Manuel Cordero, Leonardo Hernández y Manuel Moreno, y cierra el festejo el novillero local Mario Diéguez. El festejo es a beneficio de la Hermandad del Rocío local.

Los empresarios de Sevilla, durante las explicaciones. (FOTO: Toromedia)
Las explicaciones de Pagés sobre el conflicto

Sobre Morante: «Que cada uno saque sus conclusiones»

El empresario Ramón Valencia ha explicado las negociaciones mantenidas con Antonio Barrera, apoderado de Morante. El gestor de la Maestranza desvela que fue el torero el que sugirió las cinco tardes, la inclusión de Talavante en Resurrección, algunos cambios de ganaderías... para al final no aceptar ser contratado. "Sentimos que esté ocurriendo esto", concluye.

Los empresarios, durante la rueda de prensa de hoy. (FOTO: Toromedia)
Las explicaciones de Pagés sobre el conflicto

Sobre El Juli: «Le ofrecimos elegir ganaderías antes que a Miguel Ángel Perera porque...

El empresario Ramón Valencia ha explicado las negociaciones mantenidas con Luis Manuel Lozano, apoderado de El Juli. El apoderado le preguntó si habían negociado con Miguel Ángel Perera, pero la empresa de Sevilla le contestó que antes que Perera estaba cerrar las ganaderías que quisieran El Juli y Enrique Ponce, "porque nosotros tenemos nuestras prioridades". 

Los cuestionados empresarios de la Maestranza, hoy tras la rueda de prensa. (FOTO: Toromedia)
Las explicaciones de Pagés sobre el conflicto

Sobre Perera: «No tenía intención de venir a Sevilla debido a la gran temporada...

El empresario Ramón Valencia ha explicado las conversaciones mantenidas con Fernando Cepeda, apoderado de Miguel Ángel Perera, para poder contratarlo. Ha asegurado que el apoderado le dijo que "no tiene intención de ir a Sevilla debido a la gran temporada que ha hecho", y no otro argumento. Ramón Valencia le agradece que haya sido claro desde un principio. 

El empresario Ramón Valencia, en sus explicaciones hoy en la Maestranza. (FOTO: Toromedia)
Las explicaciones de Pagés sobre el conflicto

Sobre Alejandro Talavante: «He escuchado algo de maltrato… No, no, no; se ha quitado...

El empresario Ramón Valencia ha explicado las conversaciones con el representante de Alejandro Talavante para poder contratarlo. Se le ofreció Domingo de Resurrección, una en Feria y otra en San Miguel. Finalmente, el torero rehusó contratarse por la empresa de Sevilla. Ramón Valencia le reprocha que haya dicho que ha sido por "maltrato", sino por una "decisión personal". 

Foto de archivo, con Canorea, Manzanares y Valencia estrechando las manos en señal de acuerdo. (FOTO: ABC-Sevilla)
Las explicaciones de Pagés sobre el conflicto

Sobre Manzanares: «Comprendió que no tenía que haberlo hecho»

El empresario Ramón Valencia ha explicado el desarrollo de los contactos con Manzanares para que regresara a la Maestranza. El alicantino ya dio su consentimiento a los empresarios en verano, pero con la condición que mantuvieran negociaciones con sus otros cuatro compañeros del conflicto. El gestor de la Maestranza aplaude la decisión del alicantino de cambiar de opinión. 

Ruidosa manifestación contra Canorea

Protestas en la Maestranza

Un grupo de aficionados se han manifestado en la Puerta del Príncipe de la Maestranza mientras los cuestionados empresarios Eduardo Canorea y Ramón Valencia presentaban los carteles del abono en el interior de la plaza, con la ausencia de importates figuras como Morante, El Juli, Perera o Talavante. Los gritos de los manifestantes dificultaron el desarrollo de las explicaciones de Canorea. Piden la dimisión de Canorea y una Feria de máxima calidad.

Los empresarios posan en la plaza que explotan tras presentar los polémicos carteles de 2015. (FOTO: Toromedia)
Los empresarios presentan el abono

CARTELES de Sevilla

Con el mismo escenario y la nula puesta en escena de cada año, Eduardo Canorea y Ramón Valencia han presentado los carteles del abono sevillano, con las notables ausencias de figuras como Morante, Perera, El Juli o Talavante. También destacan las ausencias de Hermoso de Mendoza o Diego Urdiales. Se quedan fuera los sevillanos Salvador Cortés, Luis Vilches, Miguel Ángel Delgado y Manuel Carbonell. 

Acto de presentación de los carteles de 2012. La triste y apagada puesta en escena sigue siendo exactamente la misma.
AL NATURAL

Diez preguntas a Canorea

"...Otra vez el mismo sitio: dos sillas, una mesa, un micro y 30 sillas para los periodistas y personal allegado a la empresa.... esa es toda la estructura que pone cada año en escena esta triste empresa para dar a conocer los carteles de la importante Feria de Abril. Ahora no están las figuras y no hay fiesta que valga, que aquello parece el besamano de duelo de una viuda marquesa consorte....."

La Feria de Sevilla 2015, al completo en Canal Plus.
Todas las tardes, el festejo en directo

La Feria de Abril se podrá ver completa en Canal Plus

Las cámaras de Canal Plus ofrecerán en directo todos los festejos de la Feria de Abril. Tras varias temporadas de desencuentros económicos entre la citada televisión y los gerentes de la empresa de la Maestranza, este año sí se ha alcanzado un acuerdo económico a pesar de la ausencia de importantes figuras. Los aficionados podrán ver al completo la Feria sevillana en Canal Plus. 

Redes sociales

2,918SeguidoresSeguir

ENTREVISTAS

REPORTAJES

El mejor embajador taurino

Joaquín, respeto y defensa del toreo

El futbolista Joaquín hace gala de la defensa del toreo. No hay un título que haya conquistado con el equipo que sea, que el gaditano no haya sacado un capote para dar unos lances. Cercano a muchos toreros, respeta el toreo y su imagen con un capote sobre el césped lo hace el mejor embajador del toreo.
Balance de la Feria de Abril

Sevilla, la suma de bellas imperfecciones

Eduardo Pagés, Diodoro Canorea y Eduardo Canorea, las tres generaciones del contrato.
Los maestrantes ya quisieron romper en 1956

Pagés: tres generaciones al frente de la Maestranza durante 83 años

Morante de la Puebla, ganadero e impulsor del novedoso proyecto, a hombros tras la novillada en la que fue ganadero celebrada en su pueblo y acompañado por los cinco noveles locales. (FOTO: Marta Verdugo)
Encierro popular y novillada sin picadores

La Puebla: ‘No hay billetes’ en la plaza y en las...

El diestro sevillano Pascual Márquez fue la primera víctima mortal en la plaza de Las Ventas de Madrid, en el año 1941.
Centenario del nacimiento del torero sevillano

Pascual Márquez: tragedia de un torero con valor de ley

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies