Archivos anuales: 2015
Perera se mantiene firme en la decisión expresada en su comunicado contra Pagés
La salida de Eduardo Canorea de la gestión directa de la Maestranza no ha provocado reacción alguna entre las figuras ausentes. Nada ha cambiado. Los toreros mantienen que el problema es con la empresa Pagés, al negociar conjuntamente Eduardo Canorea y Ramón Valencia, que continúa. la Maestranza vive una situación de provisionalidad, pendiente del paso del tiempo para la salida definitiva de la empresa Pagés.
Canorea se va del toro gestionando una única plaza en 15 años, y por...
"...Ha tenido Eduardo Canorea la joya del toreo. Quince años al frente de la plaza más deseada. Tras quince años se va por la puerta de atrás, con la afición en contra, con las figuras abiertamente anfrentadas a él y dejando la plaza con apenas unos 2.500 abonados y festejos de plaza semivacía. Ningún concurso presentado. Eduardo: Sevilla, y sólo Sevilla; y por herencia..."
Canorea no aclara si seguirá vinculado a la empresa Pagés
Eduardo Canorea ha confirmado en una carta que va a dejar la gestión directa de la plaza de Sevilla, que pasará a ser gestinada en solitario por su cuñado Ramón Valencia. No aclara Canorea si seguirá a la sombra vinculado con participación empresarial. La continuidad de Pagés significa la continuidad del conflicto con las figuras.
Mensaje de CANOREA a la afición de Sevilla
"...Dar las gracias a la afición de Sevilla es obligado por su sensibilidad y su tolerancia, también pedir indulgencia por los yerros en que, sin duda, he incurrido; de ellos he aprendido mucho más que de los aciertos y a quienes pudieran haber contrariado, pedirles disculpas es también una deuda que debo saldar..."
Tres sevillanos en Bilbao
La Junta Administrativa de la plaza de toros de Bilbao, con el asesoramiento de la casa Chopera, ha presentado las combinaciones de las Corridas Generales de 2015. En el ciclo bilbaíno de este año, compuesto por nueve festejos, se acartelan tres toreros sevillanos: Morante de la Puebla, El Cid y Manuel Escribano.
Ramón Valencia, con la permisividad de los maestrantes, volvió a vetar a SEVILLA TAURINA
SEVILLA TAURINA, al que mantiene vetado desde hace siete temporadas el empresario de la Maestranza, Ramón Valencia, con la pasividad de los maestrantes, volvió a solicitar acreditación para fotógrafo para las novilladas del Corpus y el pasado domingo. Valencia prefirió mantener plazas vacías en el burladero de prensa gráfica antes que acreditar a un reportero de este portal.
Tres sevillanos, premiados por la Feria de San Isidro
El jurado de los premios taurinos que concede la propia empresa Taurodelta con motivo de los festejos del ciclo de la Feria de San Isidro ya ha resuelto su fallo. Tres sevillanos han resultado premiados: el rejoneador Diego Ventura, el banderillero Curro Javier y la ganadería de Juan Pedro Domecq.
La cordobesa Rocío Romero gana el I Certamen ‘Ciudad del Sol’ celebrado en Écija
La novillera cordobesa Rocío Romero ha sido proclamada 'Triunfadora' del primer certamen de promoción 'Ciudad del Sol', celebrado en la plaza sevillana de Écija. Rocío, inscrita en la Escuela de Tauromaquia de Écija y apoderada por El Ecijano, le cortó las dos orejas a su eral de Los Azores y otras dos al sobrero que le regaló el ganadero al alzarse cmo triunfadora.
Joaquín Galdós, auténtico y natural
El novillero peruano Joaquín Galdós, que debutaba hoy en la Maestranza, ha cortado una oreja y ha dado una vuelta al ruedo en la quinta novillada de abono en la Maestranza. Francisco José Espada fue ovacionado, y José Ruiz Muñoz, silenciado, ante novillos de la ganadería de Guadaira. Poco público en Sevilla.
El novillero Pablo Aguado, fractura de escafoides
El novillero sevillano Pablo Aguado sufre fractura del escafoides de la muñeca. Así se lo han diagnosticado en la clínica sevillana en la que ha sido atendido, tras no remitir el dolor en la zona tras la fuerte voltereta sufrida en Sevilla el jueves, en la novillada del Corpus, cortando finalmente una oreja. Hoy domingo se pierde un festejo en Francia.
Morante, ovacionado en Sanlúcar de Barrameda
El diestro sevillano Morante de la Puebla no ha podido triunfar esta tarde de sábado en la plaza gaditana de Sanlúcar de Barrameda. El torero de La Puebla del Río alternaba con Ponce y Talavante, que fue quien finalmente triunfó. Su primer toro puso complicaciones y su segundo tampoco terminó de entregarse en la muleta. La cordobesa Rocío Romero triunfa en Écija.
Morante triunfa en Granada, y El Cid, seis silencios en Madrid con ‘victorinos’
El diestro sevillano Morante de la Puebla ha cortado una oreja a cada uno de los toros de su lote que ha lidiado esta tarde en la plaza de toros de Granada. Lidió un tercero por cogida y lesión de Manzanares. En la plaza de Las Ventas, tarde de seis silencios para El Cid antes seis toros de Victorino Martín en solitario.
Morante afirma que sólo la salida de Eduardo Canorea no soluciona el conflicto
Morante de la Puebla ha dado prácticamente por descartado que la marcha de Eduardo Canorea vaya a solucionar el actual conflicto entre la empresa Pagés y las prinicpales figuras. Morante extiende la misma responsabilidad sobre Ramón Valencia. Los maestrantes estarían analizando formas de precipitar la definitiva salida de la empresa Pagés al completo.
Orejas para Morante, Escribano y Aguado
Los tres toreros sevillanos que han hecho el paseíllo hoy, jueves del Corpus, han cortado una oreja. Morante lo ha logrado a plaza llena en Toledo. En la Monumental de Las Ventas, con otro lleno en la Feria de San Isidro, Manuel Escribano se la ha jugado con la recompensa de la oreja. Y en Sevilla, oreja para el novillero Pablo Aguado en el sexto.
Roca Rey, Filiberto y Aguado, crecidos ante la dificutad
El novillero peruano Roca Rey ha cortado dos orejas a los novillos de la ganadería de Villamarta en interesante festejo celebrado en la Maestranza con motivo de la fstividad del Corpus, erigiéndose en triunfador de la tarde. Filiberto y el sevillano Pablo Aguado pasearon también un apéndice de sus respectivos novillos.
Las figuras logran la salida de Canorea de la Maestranza
El empresario Eduardo Canorea dejará la gestión empresarial directa de la Maestranza a final de temporada. Con el argumento de su jubilación en diciembre con 65 años, las figuras logran la forzada y anticipada salida del polémico empresario, aunque seguirá la misma empresa familiar Pagés, cuya salida total era la exigencia de su comunicado inicial.