Archivos anuales: 2019

REAL MAESTRANZA - 10ª Feria de Abril

No fueron toros de andar por casa

Importante debut de los toros de Santiago Domecq en la Feria de Abril, con una corrida interesante por brava, noble y encastada. Miguel Ángel Perera le cortó la oreja a 'Aperador', premiado con la vuelta al ruedo. El Cid, desdibujado toda la tarde. El murciando Paco Ureña fue ovacionado. Gran tarde con banderillas y capote de Curro Javier.
El famoso toro número 91 de Zalduendo lidiado en la Maestranza, que fue rechazado en Bilbao al despitorrarse en los corrales el pitón derecho. Un mes después llegó 'limpio' a la Maestranza aunque ostensiblemente más corto que el izquierdo; fue aprobado como apto. (FOTO: Matito)
Recordando el 'caso Zalduendo'

Otros ‘deslices’ de la Junta destapados por SEVILLA TAURINA (I)

La Junta de Andalucía debe afrontar de inmediato una investigación interna para aclarar lo sucedido con el novillo de Torrestrella lidiado como toro en esta Feria, como ha informado SEVILLA TAURINA. Este portal ha destapado otros graves casos responsabilidad de la Junta. Hoy recordamos el famoso 'caso Zalduendo', en 2010.
10ª FERIA ABRIL-Toros y cuadrillas

Examinados once toros de Domecq, con tres rechazados

Problemas en los corrales para que los veterinarios puedan aprobar la corrida del hierro de Santiago Domecq. Hasta once toros han sido necesarios ver para aprobar los seis de lidia ordinaria más los dos sobreros. Harán el paseíllo el sevillano Manuel Jesús 'El Cid', el extremeño Miguel Ángel Perera y el murciano Paco Ureña.
REAL MAESTRANZA - 9ª Feria de Abril

Ventura, al filo de lo imposible

Interesantes toros de la ganadería de Domingo Hernández, aunque pobres de presentación. Cayetano, con el mejor lote, logró dar sendas vueltas al ruedo tras dos faenas de altibajos. El Juli no tuvo su habitual frescura y sus dos faenas fueron silenciadas. El rejoneador Diego Ventura malogró un gran triunfo con los aceros y sólo fue ovacionado.
Presidió Fernández Figueroa

Los abonados piden a la Junta las actas del novillo lidiado en corrida

La Unión Taurina de Abonados y Aficionados de Sevilla ha solicitado a la Delegación de Sevilla de la Junta de Andalucía copias de todas las actas de desembarque y pesajes de la corrida de Torrestrella del 1 de mayo, tras los informes publicados por SEVILLA TAURINA. Piden también conocer la edad exacta del novillo número 76.
9ª FERIA ABRIL-Toros y cuadrillas

Extraño cartel mixto para el miércoles de farolillos

La corrida anunciada para el miércoles de farolillos no es del gusto de Sevilla en su estructura: combina a un rejoneador con dos toreros a pie. Festejo mixto que reúne al jinete Diego Ventura, y a los diestros El Juli y Cayetano. Se lidiarán astados de Los Espartales para rejoneo y de Garcigrande (Domingo Hernández) para toreo a pie.
REAL MAESTRANZA - 8ª Feria de Abril

Álvaro Lorenzo, naturales entre silencios

Mala corrida del hierro salmantino de El Pilar. Sólo Álvaro Lorenzo dio una vuelta al ruedo por unos naturales lentos y con sabor al primero de su lote. Pepe Moral no tuvo su tarde y no se entendió con el cuarto, que permitió lucirse en la suerte de varas a Juan Antonio Carbonell. Ginés Marín no supo sacar faena ni despertar atención a su toreo.
8ª FERIA ABRIL-Toros y cuadrillas

Corrida completa de la ganadería de El Pilar

La ganadería de El Pilar ha presentado nueve astados al reconocimiento veterinario, y todos han sido aprobados por los facultativos. Corrida completa del hierro salmantino. Esta tarde no hay figuras en el cartel y habrá una entrada más liviana que los llenos de los últimos días. Harán el paseíllo Pepe Moral, Álvaro Lorenzo y Ginés Marín.
REAL MAESTRANZA - 7ª Feria de Abril

Diego Urdiales, tan diferencial como puro

Diego Urdiales ha dado la única vuelta al ruedo con momentos muy interesantes en una mala corrida de Juan Pedro Domecq, con toros muy nobles pero flojos y descastados. Morante se esforzó en el cuarto, pidió que regaran el ruedo y se enfadó con la banda de música; fue ovacionado. Manzanares termina su Feria con una ovación.
Un día después del reglamentario

INFORME: Incumplimiento del plazo de reconocimiento del novillo

El presidente de la corrida de Torrestrella, Fernando Fernández Figueroa, habría incumplido el plazo del reconocimiento del novillo lidiado como toro, según el argumento de la Junta de Andalucía. La Junta admite que ese novillo se reconoció el miércoles de la corrida, en vez del martes, para tener ficticiamente la edad.
REAL MAESTRANZA - 6ª Feria de Abril

Guillermo Hermoso, con perspectiva de futuro

El rejoneador Guillermo Hermoso de Mendoza tomó la alternativa de manos de su padre Pablo y corto la única oreja de la anodina tarde de rejones. Pablo Hermoso ha perdido cierta frescura con la madurez de su toreo. Lea Vicens no ha estado bien en la Maestranza, a pesar de la vuelta al ruedo. Los astados de Bohórquez, nobles pero descastados.
El discutido presidente de la Maestranza, José Luque Teruel.
La Unión de Abonados

Solicitan a la Junta el cese del presidente José Luque Teruel

La Unión de Abonados de Sevilla ha solicitado al nuevo director general de Espectáculos de la Junta de Andalucía, Miguel Briones, la destitución del presidente José Luque Teruel por la Puerta del Príncipe de El Juli y la vuelta al ruedo a un toro, ambos de baja exigencias. También solicitan una investigación del novillo lidiado como toro.
REAL MAESTRANZA - 5ª Feria de Abril

La casta, el ‘quid’ de la cuestión

El diestro extremeño Antonio Ferrera ha cortado una oreja en la interesante corrida de los toros de Victorino Martín. Emilio de Justo, tras malograr con la espada una notable faena al tercer astado, fue ovacionado. También saludó tras la ovación en su primer toro el sevillano Manuel Escribano. Corrida bien presentada y de juego encastado.
Alegan que no se pesó

INFORME: La Junta reconoce que el novillo se desembarcó el martes

La Junta de Andalucía reconoce que el novillo de Torrestrella lidiado el miércoles en corrida de toros de Feria llegó a la plaza junto el martes 30 de abril y se procedió a su desembarque. Sin embargo, argumentan que ni se pesó ni se reconoció a la espera de que pasara la noche y cumpliera la edad ficticia, sin aportar las actas.
5ª FERIA ABRIL-Toros y cuadrillas

Los toros de Victorino Martín no fallan: todos aprobados

Siete toros presentados al reconocimiento, y siete toros aprobados. El ganadero Victorino Martín no ha tenido problema alguno en los corrales sobre el reconocimiento de sus reses por parte de los veterinarios. Harán el paseíllo el sevillano Manuel Escribano junto a los extremeño Antonio Ferrera y Emilio de Justo. Segundo sobrero, de Sampedro.
REAL MAESTRANZA - 4ª Feria de Abril

Roca, rey de Sevilla

El diestro peruano Andrés Roca Rey corta dos orejas a ley tras una sobresaliente faena a un gran toro de Núñez del Cuvillo. José María Manzanares saludó sendas ovaciones, mientras que Sebastián Castella fue silenciado. Corrida justa de presencia, con algunos toros anovillados, con falta de fuerzas; se lidiaron dos sobreros. La plaza se llenó.

Redes sociales

2,918SeguidoresSeguir

ENTREVISTAS

REPORTAJES

El mejor embajador taurino

Joaquín, respeto y defensa del toreo

El futbolista Joaquín hace gala de la defensa del toreo. No hay un título que haya conquistado con el equipo que sea, que el gaditano no haya sacado un capote para dar unos lances. Cercano a muchos toreros, respeta el toreo y su imagen con un capote sobre el césped lo hace el mejor embajador del toreo.
Balance de la Feria de Abril

Sevilla, la suma de bellas imperfecciones

Eduardo Pagés, Diodoro Canorea y Eduardo Canorea, las tres generaciones del contrato.
Los maestrantes ya quisieron romper en 1956

Pagés: tres generaciones al frente de la Maestranza durante 83 años

Morante de la Puebla, ganadero e impulsor del novedoso proyecto, a hombros tras la novillada en la que fue ganadero celebrada en su pueblo y acompañado por los cinco noveles locales. (FOTO: Marta Verdugo)
Encierro popular y novillada sin picadores

La Puebla: ‘No hay billetes’ en la plaza y en las...

El diestro sevillano Pascual Márquez fue la primera víctima mortal en la plaza de Las Ventas de Madrid, en el año 1941.
Centenario del nacimiento del torero sevillano

Pascual Márquez: tragedia de un torero con valor de ley

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies