Archivos anuales: 2015

REAL MAESTRANZA - Domingo Resurrección

Espartaco, una hermosa excepción

El sevillano Espartaco, que se ha despedido del toreo a los 52 años y reapareciendo en la Maestranza catorce años después de su último paseíllo en este coso, ha cortado dos orejas y ha salido por la Puerta del Príncipe a hombros de sus compañeros. Manzanares fue ovacionado y Borja Jiménez, que tomó la alternativa, cortó un apéndice del sexto.

El toro de la despedida de los ruedos hoy de Espartaco. (FOTO: Toromedia)
DOMINGO RESURRECCIÓN - Toros y cuadrillas

Lleno de ‘No hay billetes’ para el adiós de Espartaco

La ganadería de Juan Pedro Domecq lidiará corrida completa y dispondrá también de los dos sobreros para la corrida del Domingo de Resurrección. Espartaco reaparece tras catorce años sin torear en la Maestranza para cortarse la coleta a los 52 años. Manzanares regresa tras su año de ausencia. Alternativa del sevillano Borja Jiménez.

Morante, a la verónica hoy Sábado Santo en Málaga.
BALANCE de la jornada

Morante, de vacío en Málaga

El diestro sevillano Morante de la Puebla no ha tenido una actuación destacada esta tarde en la corrida del Sábado Santo en la plaza de toros de La Malagueta, abreviando con sus toros al comprobar que no había faena posible con su toreo. En Portugal, buena actuación de Daniel Luque en un festival.

Morante de la Puebla.
Morante, Luque, Escribano y Ventura

Cuatro sevillanos en los carteles de la Feria de Nimes

La Feria de Pentecostés de Nimes ya tiene sus carteles cerrados. El empresario francés ha contratado para esta destacada feria del mes de mayo a cuatro toreros sevillanos, cada uno a una actuación: Morante de la Puebla, Daniel Luque, Manuel Escribano y el rejoneador Diego Ventura.

Vieron juntos la Semana Santa malagueña

Morante le regala un vestido al actor Antonio Banderas

El actor Antonio Banderas ha invitado a Morante a presenciar la Semana Santa malagueña desde su balcón de la calle Larios, un detalle que el sevillano quiso corresponder regalándole un vestido muy especial para él: el vestido que lució la última tarde que toreó en Barcelona el 24 de septiembre de 2011. El actor malagueño aseguró que lo colocará en un lugar muy especial.

En julio, junto a Rivera Ordóñez y Talavante

Morante, base de la corrida ferial de La Línea

El torero sevillano Morante de la Puebla es el principal atractivo de la corrida de toros que ha logrado cerrar el empresario Antonio Caba para la corrida ferial de La Línea de la Concepción. El domingo 26 de julio, a las 19:30 horas, harán el paseíllo Rivera Ordóñez, Morante y Talavante para lidiar toros de Zalduendo.

El domingo 19, a las 12 de la mañana

Organizado en Écija el Certamen ‘Ciudad del Sol’

La plaza de toros de Écija anuncia la celebración del I Certamen de promoción de nuevos valores del toreo 'Ciudad del Sol'. El festejo de promoción se celebrará el próximo domingo 19 de abril, con la participación de cinco jóvenes aspirantes a torero que lidiarán erales de la ganadería de Los Azores.

Novillada benéfica el sábado 9 de mayo

Curro Durán iniciará temporada en Utrera

El coso utrerano inaugurará temporada con una novillada picada en la que Álvaro Lorenzo, Curro Durán y Lagartijo lidiarán utreros de Torrestrella. El festejo se anuncia para el sábado 9 de mayo. Posteriormente, el 15 de mayo, Curro Durán toreará en la plaza sevillana de Osuna. Su paseíllo en Sevilla será el 21 de junio.

Cartel de figuras para el 9 de mayo

Morante, en el cartel del 50 aniversario de la plaza de toros de Córdoba

El diestro sevillano Morante de la Puebla forma parte del cartel presentado por el empresario sevillano Pepe Cutiño como representante de la la Fusión Internacional por la Tauromaquia para conmemorar el 50 aniversario de la nueva plaza de Córdoba. Morante forma parte de un cartel con varias figuras. 

Concluyen los trabajos de mantenimiento

La plaza, preparada para la nueva temporada sevillana

Los maestrantes retocan cada año, antes de comenzar la nueva temporada, la fachada de la plaza para que luzca esplendorosa en el nuevo año taurino. Estas operaciones de pintado y pequeños trabajos de albañilería de mantenimiento ya han concluido y la Real Maestranza ya se encuentra preparada para el Domingo de Resurrección.

A las 11 de la mañana, este era el final de la cola, apenas ocupando unos metros de la calle Antonia Díaz, muy lejos de lo que afirma la empresa en un comunicado. (FOTO: Javier Martínez)
La empresa falsea la apreciación de la cola

Discreta respuesta de público en el primer día de venta de entradas

Discreta y floja respuesta de los aficionados al primer día de venta de entradas sueltas para todos los festejos de la Feria de Abril. Lejos de lo afirmado por la empresa en un comunicado, la cola en ningún momento se ha extendido "por toda la calle Antonia Dïaz", sino que ni tan siquiera ha llegado a acercarse a la calle Iris.

Plaza de toros de Cantillana.
Todos los actuantes son sevillanos

El festival aplazado de Cantillana, para el sábado 11

Los organizadores del festival anunciado para la plaza de Cantillana el pasado sábado 21, aplazado el día anterior por las previsiones meteorológicas adversas en la provincia sevillana, ya han acordado con los toreros la nueva fecha. Será el sábado 11 de abril, a partir de las seis de la tarde. Los toreros son los mismos: los sevillanos El Cid, Salvador Cortés y Escribano, además del novillero Manolo Triana.

El cartel que anuncia la temporada 2015. (FOTO: Javier Martínez)
EL RECUADRO

El cartel de la cadena

"... ¡Pues no echo de menos cosas en este cartel al que parece que aparentemente no le falta un perejil! Le falta hasta paladar. El que tiene la afición de Sevilla. Porque se necesita tener afición para sacarse el abono de los toros o las entradas sueltas después de ver este cartel. En Cádiz le habrían ya puesto de mote 'El Queco'. Por lo de: "¿Pero qué-co...ño es esto, Dios mío de mi alma?"..."

Muletazo con la derecha de Espartaco hoy en Almendralejo. (FOTO: Manuel Godoy/badajoztaurina.com)
BALANCE de la jornada

Espartaco triunfa en el festival de Almendralejo

El diestro sevillano Juan Antonio Ruiz 'Espartaco' ha participado en el festival de figuras celebrado en la plaza extremeña de Almendralejo, organizado por la Unión de Toreros. Espartaco le cortó las dos orejas al astado que lidió. Este actuación ha sido una semana antes de su reaparición y definitiva despedida en la Maestranza. 

El teniente hermano mayor de la Real Maestranza, Javier Benjumea, y el empresario Eduardo Canorea. (FOTO: Paco Díaz)
Sin indicar criterios ni número del límite

Canorea limitará el acceso informativo a la Maestranza a un ‘cupo’ de periodistas

Los empresarios de la Maestranza, Eduardo Canorea y Ramón Valencia, limitarán el libre acceso informativo a los festejos de la Feria de Abril, de forma que sólo podrán acceder un 'cupo limitado' de periodistas que tengan su beneplácito, sin indicar qué criterios deben cumplir los periodistas ni el número de ese 'cupo limitado'. La Real Maestranza permite esta limitación informativa.

DESDE EL TENDIDO DOS

Ya que nos hemos abonado…

"...El abonado vuelve a ser el perjudicado, sin una sola ventaja y habiendo pagado en marzo festejos de septiembre de los que aún ni se sabe el cartel. Los carteles son malos; mejor dicho, muy malos. Un abono de Sevilla donde no estén ninguna de las cuatro figuras del toreo de primer nivel y sólo dos de las tres figuras de segundo nivel es por definición muy malo..."

Redes sociales

2,918SeguidoresSeguir

ENTREVISTAS

REPORTAJES

El mejor embajador taurino

Joaquín, respeto y defensa del toreo

El futbolista Joaquín hace gala de la defensa del toreo. No hay un título que haya conquistado con el equipo que sea, que el gaditano no haya sacado un capote para dar unos lances. Cercano a muchos toreros, respeta el toreo y su imagen con un capote sobre el césped lo hace el mejor embajador del toreo.
Balance de la Feria de Abril

Sevilla, la suma de bellas imperfecciones

Eduardo Pagés, Diodoro Canorea y Eduardo Canorea, las tres generaciones del contrato.
Los maestrantes ya quisieron romper en 1956

Pagés: tres generaciones al frente de la Maestranza durante 83 años

Morante de la Puebla, ganadero e impulsor del novedoso proyecto, a hombros tras la novillada en la que fue ganadero celebrada en su pueblo y acompañado por los cinco noveles locales. (FOTO: Marta Verdugo)
Encierro popular y novillada sin picadores

La Puebla: ‘No hay billetes’ en la plaza y en las...

El diestro sevillano Pascual Márquez fue la primera víctima mortal en la plaza de Las Ventas de Madrid, en el año 1941.
Centenario del nacimiento del torero sevillano

Pascual Márquez: tragedia de un torero con valor de ley

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies